Caracas, 13 de Julio de 2012
Sres
Conjunto Residencial El Encantado Humboldt
ASAMBLEA DE CIUDADANOS
Estimado vecino, nosotros los miembros del Consejo Comunal El Encantado Humboldt por
medio de la presente nos dirigimos a usted para informales que debemos definir varios puntos importantes para el funcionamiento de nuestro conjunto por lo cual vamos a realizar una asamblea de ciudadanos para entre todos tomar decisiones que nos ayuden a mejorar nuestra calidad de vida.
Necesitamos contar con la presencia del mayor número de vecinos para lo cual estamos haciendo 3 llamados:
1- Primera Convocatoria 21 de Julio de 2012. Terraza Segunda y Tercera Etapa 10 am
2- Segunda Convocatoria 28 de Julio de 2012. Terraza Segunda y Tercera Etapa 10 am
3- Tercera y Última Convocatoria 04 de Agosto de 2012. Terraza Segunda y Tercera Etapa 10
am (Feria de Soluciones: feria con los proveedores de servicios de nuestra comunidad para
facilitar cualquier trámite con ellos, DIRECTV, NET UNO, DOMINGAS, PROVEEDOR DE REJAS, COCINAS, ETC)
Los puntos a tratar en dicha asamblea fueron definidos tomando en cuenta las quejas o
solicitudes que nos han hecho llegar los miembros de la comunidad a través de diferentes medio.
1- Vialidad: aclarar zonas de descarga y zonas donde se puede estacionar y donde NO.
Aprobar las posibles sanciones a los infractores, como por ejemplo la colocación de
calcomanías.
2- Movilnet: Exposición del proyecto de colocación de Radio Bases, beneficios económicos,
beneficios en el servicio a la comunidad, posibles riesgos de salud, entre otros. Aprobación
o rechazo del proyecto.
3- Alteración de las fachadas: Lectura del documento de condominio en donde se expresa la
prohibición de alteración de fachada. Exposición de las consecuencias de una denuncia en la
alcaldía por alteración de fachada.
4- Normas de convivencia. Exponer las normas de remodelación, horarios de remodelación,
las normas de convivencia y decidir si se ratifica el horario de mudanzas propuesto por la
primera etapa o se escoge por alguna otra propuesta que se nos haga llegar, aclarar que se
considera una mudanza.
5- Planta de Asfalto. Exposición del caso. Aprobar la solicitud de mudanza de la planta de la
Hacienda el Encantado
6- Escombros y Basura: Exposición de la situación, informar a los vecinos el proceso para
denunciar estos casos y las consecuencias ante la Alcaldía del Hatillo que esto trae a las
personas que cometen la falta.
7- Ascensores primera Etapa. Presionar a través de la asamblea de ciudadanos a que se le den respuesta a los planteamientos que han hecho los miembros de la primera etapa para
solucionar el problema de sus ascensores.
8- Deudas de condominio: Exposición del problema y de las medidas que está tomando la
administradora y el Consejo Comunal con las personas que incumplen los pagos.
9- Transporte público. Se pasará una encuesta sobre el servicio de transporte público.
Para ser más eficientes y abarcar la mayor cantidad de puntos en el menor tiempo posible, el día de la asamblea se llevará cada punto con sus propuestas para ser aprobadas o NO. De esta forma, queremos decir, que no existirá la oportunidad de que cada vecino plantee problemas o soluciones, para ello pueden escribirnos a todos@consejocomunaleh.org
Atentamente,
Consejo Comunal El Encantado Humboldt.
www.consejocomunaleh.org
Email: todos@consejocomunaleh.org
Blog informativo de todo lo referente al Consejo Comunal Encantado Humboldt
martes, 24 de julio de 2012
Comunicado Ing Gustavo Stolk
Señores Propietarios Conjunto Residencial El Encantado Humboldt
A
continuacion les hacemos llegar un comunicado que el Ingeniero Gustavo
Stolk en representacion de la Urbanizadora El Encantado hizo llegar a
todos los Consejos Comunales de la Hacienda El Encantado sobre el tema
del agua.
Suspension Parcial del Servicio de Acueducto del Desarrollo Urbanístico de la Hacienda El Encantado:
En los primeros días del mes de Enero del año en curso
(2012), se detecto en la Av. Las Canteras, entre las entradas a los
conjuntos residenciales Encantado Humboldt y Las Haciendas, un
hundimiento en la calzada de la vía. Originalmente, se pensó que se
trataba de un deslizamiento del talud norte de la vía (posible falla
geológica) por lo que se llamo al Ing. Geólogo Mario Vignali para que
analizara la situación, determinara las posibles causas y propusiera
soluciones para estabilizar el supuesto desplazamiento o deslizamiento
del talud.
En esa ocasión se observo que salvo pequeñas
fisuras en el pavimento de la vía (irregulares y en varias direcciones),
no habían evidencias adicionales que ratificaran un supuesto
deslizamiento del talud: La torre de la línea de transmisión eléctrica
mantenía sus condiciones originales de verticalidad y el talud no
evidenciaba desprendimientos ni deslizamientos de tierra.
Adicionalmente a las opiniones
de Ing. Vignali, se consultaron otros profesionales como Ing. Jose
Enrique Moreau e Ing. Jaime Graterol.
El 13 de junio del 2012, se detecto un hundimiento mucho
mayor en el pavimento de la vía, en el mismo lugar donde se habia
observado la primera vez, pero con grietas perpendiculares al talud (de 2
a 3 cms de ancho), separadas unos cuatro (4) metros entre ellas. De
inmediato se llamo al Ing. Jaime Graterol quien indico que se trataba de
un asentamiento profundo del suelo donde se apoya la vía, ocasionado
por un posible flujo de agua proveniente de alguna tubería rota en la
zona.
Como consecuencia de ese
hundimiento, la tubería de distribución de agua de 20 pulgadas perdió su
apoyo y genero esfuerzos no previstos en las extremos de la tubería que
dañaron una de las válvulas de la tanquilla que se encuentra ubicada al
oeste del hundimiento.
Actualmente estamos
procediendo de acuerdo a las indicaciones del Ing. Jaime Graterol, es
decir, suspensión inmediata del servicio de agua, remoción del material
alrededor de la tubería para liberarla de esfuerzos, revisión de las
otras tuberías existentes en la zona (aguas negras y drenajes).
En paralelo con los trabajos
de saneamiento indicados, hemos tratado de ubicar una nueva válvula para
poder reponer el servicio de agua, sin embargo, no hemos podido
ubicarla en el territorio nacional., por lo que hoy en la mañana pusimos
la orden de compra para adquirirla en los estados Unidos. El lapso de
entrega no será menor de 2 semanas, por lo que presumimos que el
racionamiento de agua durara unas 3 o 4 semanas más. Aun no sabemos
cuanto duraran los trabajos de saneamiento.
También queremos informar que hemos contratado
el servicio de suministro de agua a través de camiones cisternas, en
caso de requerirse.
No
ejecutaremos trabajos que afecten el paso de vehículos hacia el
Conjunto Residencial las Haciendas, sin antes haber preparado trochas o
pasos alterno provisionales.
Atentamente.
Ing. Gustavo Stolk.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)